El Grupo Experimental "Expresion Latina" etsa conformado en la actualidad por: Jose Romero (Voz Lider), Luis Mendoza (Congas y Voz Lider), Daniel Alvarez (Saxo Tenor y Soprano), Cristhian Castañeda (Teclados), Roger Velandia (Piano), Franklin Pereira (Bajo), Juan Miguel Rojas (Bateria), Naudy Meza (Timbal), Hector Meza (Bongo) y la direccion musical de Juan Urdaneta
sábado, 18 de agosto de 2007
SALSEANDO EN LOS BARRIOS
ESTAMPAS POETICAS DE MIGUEL ANGEL LOPEZ
MIGUEL ANGEL LOPEZ
Nacido el 29 de septiembre de 1946, en la población de Arenales llamada tambien la “Pequeña Mesopotamia Larense” situada en el Municipio Torres del Estado Lara.
Nacido el 29 de septiembre de 1946, en la población de Arenales llamada tambien la “Pequeña Mesopotamia Larense” situada en el Municipio Torres del Estado Lara.
De manera autodidacta incursiona en el arte escenico desde su adolescencia, brotando esta inclinación por el arte histrionico en
De larga y dilatada trayectoria como cultor de la oralidad ha realizado numerosos recitales poeticos en planteles escolares, liceos, Universidades y comunidades del Estado Lara y en otras regiones del pais. En el año 2005 fue invitado al Festival del Caribe en su XXV aniversario realizado en Santiago de Cuba. Sus poemas se han publicado en periodicos y revistas del pais.
SE ABREN LAS PUERTAS…

El pasado lunes 13 de Agosto abrio sus puertas, tal y como estaba previsto, el Estudio de Grabacion Popular “Aquiles Nazoa”. Esta idea, inscrita en el marco del proyecto general de la Cooperativa Musical y Cultural “Expresión Latina” y auspiciado por el Concejo Regional para la Cultura del Estado Lara (CONCULTURA), tiene como mision la de producir los proyectos musicales de los cultores
populares de la region, con un nuevo concepto donde lo mas importante sea la musica, la poesia o el acto creativo en si y no el afan de convertir el arte en un producto mercadeable. El estudio esta ubicado en Barquisimeto, Urb. El Obelisco calle 54 con vereda 14 No. 7 y estamos a la espera de los musicos de la region y de el pais entero para comenzar la construccion del nuevo artista nacional.
Aqui los musicos de la ciudad contaran con una infraestructura moderna y profesional en lo que respecta a equipos de grabacion digital, microfonia, copiado e impresion, que les permitira llevar a cabo sus proyectos musicales desde la grabacion hasta la caratula de una manera realmente accesible.
lunes, 13 de agosto de 2007
HECTOR LAVOE (LA VOZ)

En Nueva York, el Joven Hector conoció a Willie Colón a través de Jhonny Pacheco, co-propietario del sello FANIA RECORDS, quien le recomendó y juntos iniciaron una vertiginosa carrera al estrellato, cosechando una seguidilla de éxitos impresionante, y así el Caribe fue embriagado con temas como "Mi Gente", "Ah-ah/Oh-no", "Abuelita", "Piraña", "Songorocosongo", "Aguanile", "Emborrachame de Amor", "Paraíso de Dulzura", "Periodico de Ayer", "El Cantante" entre tantos de sus éxitos.
Junto a la Fama, vinieron las falsas amistades. Corrían los años 60, etapa convulsiva, signada por una mezcolanza de irreverencia, libertinaje, drogas y guerras; una época difícil para un imberbe como el joven Héctor en la babel de hierro.
La vida de Héctor fue dura, marcada por hechos trágicos de los cuales nunca se pudo recuperar; la muerte de su hermano Luis a consecuencia de una sobredosis en las calles de Nueva York, el asesinato de su suegra, la accidental muerte de su hijo amado, el incendio de su residencia en Queens y una aparatosa caída desde el noveno piso de un Hotel en Puerto Rico, fueron demasiado para él. A pesar de todo esto, siempre mantuvo una sonrisa y una expresión graciosa a flor de labios, las penas le socavaban profundo en su corazón. La combinación de fatalidad, decepción, falsas amistades, ambientes de drogas y promiscuidad, hicieron explosión en esta "Bomba de Tiempo" andante, y Héctor fue arrastrado por los vicios, creyendo que con ellos eludía su cruda realidad...y enfermó, con las peores enfermedades que hereda la sociedad de este siglo XX que finaliza : La drogadicción y el Sida.
En este punto, viene a mi memoria aquella estrofa biográfica que le compuso su amigo Rubén Blades, en el Tema "El Cantante" :
En este punto, viene a mi memoria aquella estrofa biográfica que le compuso su amigo Rubén Blades, en el Tema "El Cantante" :
"...y nadie pregunta si sufro o si
lloro,
si tengo una pena que hiere muy hondo.
Yo soy El Cantante, porque lo mio es cantar
y el público paga para poderme escuchar..."
si tengo una pena que hiere muy hondo.
Yo soy El Cantante, porque lo mio es cantar
y el público paga para poderme escuchar..."
Héctor Lavoe, desapareció físicamente el 29 de Junio de 1993, y digo físicamente, porque Héctor Lavoe nunca morirá, aún su recuerdo y sus canciones viven en nuestras mentes y corazones, con toda esa energía que transmitió en sus pregones.
sábado, 4 de agosto de 2007
Inauguracion Estudio de Grabacion Popular Aquiles Nazoa
El proximo lunes 13 de agosto iniciaran las actividades del Estudio de Grabacion Popular Aquiles Nazoa, idea inscrita en el marco del proyecto general de la Cooperativa Musical y Cultural Expresion Latina y que tiene como objetivo principal la de hacer accesible esta herramienta para motivar el aumento de la produccion discografica en la region y de esta manera motivar, difundir y proyectar el talento y la creatividad en la region larense, y por que no, a nivel nacional.


La ultima vertiente se la debemos a nuestro inolvidable Jesus "Gordo" Paez, tambien cantor, tambien poeta, tambien luchador, tambien patriota, tambien pensador; el Gordo planteaba que teniamos que motivar el surgimiento de una industria cultural que permitiera que todo el caudal de talento y creacion que en este momento se pierde, se conservara para proyectar la identidad cultural de la patria de Bolivar a todos los rincones del continente y que nuestros cultores fueran sustentados por esta estructura permitiendoles tener una vida tranquila y dedicada por entero a su actividad cultural.
Esperamos estar a la altura del compromiso que estamos adquiriendo, esperamos el apoyo de la colectividad larense, esperamos a los cultores musicales y a los poestas para que dejen plasmados sus proyectos musicales en producciones discograficas, esperamos seguir contando con CONCULTURA como soporte para el desarrollo de esta infraestructura, esperamos aportar un grano en la defensa y difusion de los valores que nos identifican como pais y esperamos servir a la patria durante largos años en este frente de batalla que es hecho cultural
Esperamos estar a la altura del compromiso que estamos adquiriendo, esperamos el apoyo de la colectividad larense, esperamos a los cultores musicales y a los poestas para que dejen plasmados sus proyectos musicales en producciones discograficas, esperamos seguir contando con CONCULTURA como soporte para el desarrollo de esta infraestructura, esperamos aportar un grano en la defensa y difusion de los valores que nos identifican como pais y esperamos servir a la patria durante largos años en este frente de batalla que es hecho cultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)